Para familias
Poco a poco os iremos mostrando una selección de actividades para realizar con los pequeños.
Los protagonistas de nuestros cuentos les enseñaran numerosos valores y contenidos además de seguir entreteniéndoles fuera del libro.
¡Nos encantaría ver lo bonito que os queda!
Podéis enviarnos fotos al correo saraycarlacuentos@gmail.com o subirlo a Instagram y etiquetarnos @saraycarlacuentos.com
Contacta con nosotras si quieres organizar un taller presencial en el que las realicemos juntos, además de contarles en persona su cuento favorito.
Espejo del Monstruo de los Espaguetis
Materiales:
Plantilla espejos: descárgala aquí
Pinturas de colores
Tijeras
Pegamento
Palo de médico
Desarrollo:
Colorea los espejos como más te guste
Dibújate a ti en un espejo y al Monstruo de los Espaguetis en el otro.
Recórtalos (si no sabes pide ayuda a un mayor) y pégalos uno contra otro con un palo de médico en medio.
¡Ya tienes tu espejo del Monstruo de los Espaguetis!
Más ideas:
Tras colorear el marco del espejo, recortar este y plastificar (se puede hacer con forro adhesivo transparente para libros). Luego pegar uno contra otro con el palo de médico en el medio. Así se puede pintar sobre el espejo, con un rotulador de pizarra blanca, todas las veces que se quiera.
¡Qué desastre!
Queremos que el cuento llegue a todos los niños por lo que os proponemos esta actividad con pictogramas. Con ella se facilita la comprensión lectora, el desarrollo de la organización temporal, interpretación de signos gráficos y el pensamiento computacional, ya que para que la historia tenga sentido debe seguir un orden concreto.
Materiales:
Cuento "El Monstruo de los Espaguetis"
Pictogramas del cuento: si ya tienes el cuento, envíanos una foto con él por correo electrónico (o etiquétanos en Instagram) y te los enviaremos todos.
Tijeras
Desarrollo:
Preparar los pictogramas imprimiendo y recortando cada uno (si no sabes pide ayuda a un mayor)
Enseñar a los pequeños asegurándonos de que entienden lo que significa cada uno
Leer el cuento
Ordenar los pictogramas en cada página creando la secuencia temporal de la historia de manera adecuada
¡Ya tienes tu cuento del Monstruo de los Espaguetis ordenado!
Ahora puedes contarlo tú a través de los pictogramas
Más ideas:
Crear historias nuevas cambiando el orden de los pictogramas: ¿Qué pasaría si el Monstruo de los Espaguetis come niños en lugar de espaguetis?...
Prueba a realizarla ficha interactiva con el ordenador o la tablet
¿Cuántos hay?
Las ilustraciones del cuento les encantan a los pequeños y eso hace que estén motivados para trabajar muchas capacidades con sus personajes.
En las presentaciones que hemos hecho, hemos observado que les gustaba mucho las guardas llenas de monstruos por eso en la 3ª edición hemos incluido una sorpresa para convertirlas en un juego de atención y discriminación visual.
Y ahora pueden jugar en cualquier dispositivo gracias al juego que hemos creado en el que además de la atención practicaran conceptos matemáticos como la cantidad y el número.
Materiales:
Ordenador o tablet con conexión a Internet
Desarrollo:
En cada nivel deben responder a la pregunta que se les formula y seleccionar el número correcto. Ejemplo: ¿Cuántos Monstruos hay?
Importante: los menores de 6 años no deben exponerse a las pantallas sin un adulto y el tiempo de exposición debe ser limitado.